Asfplant organiza una jornada técnica sobre soluciones de bioingeniería para la estabilización de taludes y control de avenidas en cauces
El próximo martes 2 de diciembre, el Salón Giner de Carlet (Valencia) acogerá una nueva Jornada Técnica organizada por ASFPLANT y la Fundación Asfplant, con la colaboración de la Diputación de Valencia, el Ajuntament de Carlet y la empresa Paimed. El encuentro reunirá a expertos en gestión medioambiental, ingeniería y administración pública para abordar los retos y las oportunidades que ofrece la bioingeniería como herramienta sostenible para la protección de cauces fluviales y la estabilización de taludes.
La jornada es gratuita para empleados de la Administración Pública. Para particulares y empresas privadas, el coste es de 15 € (IVA incluido).
Un programa completo con enfoque técnico y medioambiental
La jornada comenzará a las 8:45 horas con la recepción y acreditaciones. Tras la apertura oficial, a cargo de Laura Sáez, alcaldesa de Carlet, y José Forcadell, secretario general de la Fundación ASFPLANT, se sucederán diversas ponencias que pondrán el foco en la integración de la naturaleza en la ingeniería.
Entre los temas destacados del programa se incluyen:
- La importancia de los ríos y barrancos como ecosistemas complejos, y el papel de las técnicas de bioingeniería en su estabilización, a cargo de Francisco Javier Pérez, director técnico de Paimed.
- Sistemas Tecroc y Soluciones Basadas en la Naturaleza, presentadas por Jorge Fort, director del área de Medio Ambiente de Projar Group.
- Diseño y ejecución de muros Krainer, estructuras mixtas de madera y piedra para contención de tierras, con Jaume Pascual, responsable de jardinería y restauración medioambiental en Talio.
- Equilibrio entre protección frente a catástrofes y funciones medioambientales, expuesto por Joan Aguado, jefe de sección de Cambio Climático y Transición Energética de la Diputación de Valencia.
- Limitaciones y oportunidades de las técnicas de bioingeniería en obras de estabilización en cauces, con la intervención de un técnico de la Conselleria de Medio Ambiente.
Mesa redonda y visita a obra ejecutada
A partir de las 13:00 horas se celebrará una mesa redonda moderada por José Forcadell, que contará con la participación de representantes de la Diputación de Valencia, el Ayuntamiento de Carlet, la Confederación Hidrográfica del Júcar, la UPV y empresas del sector.
La jornada concluirá con la clausura a las 14:00 h, a cargo de Avelino Mascarell, diputado del área de Medio Ambiente, y una visita a una obra ejecutada en el Río Magro (Carlet), donde se podrán observar las técnicas de instalación de geoceldas aplicadas en el cauce.
- 6 noviembre 2025

